A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot (2005) y de la noción de juego en Homo ludens de J. Huizinga (2016), se someten a interpretación las dinámicas ini

... ver más

Se busca hacer una reflexión en torno a la pobreza y la inclusión económica en el colectivo LGBTI+. El análisis parte del índice de inclusión LGBTI, propuesta del Programa de las N

... ver más

La postura histórico-cultural de Vigotsky no es constructivista

Yulia Solovieva, Luis Quintanar Rojas, Ana María Baltazar Ramos, Eduardo Alejandro Escotto Córdova

Desde una perspectiva de naturaleza teórico-metodológica, se analizan algunas posiciones de la psicología histórico-cultural para identificar sus diferencias con la postura construct

... ver más

We present what we know on nucleosynthesis in the universe and hypotheses that have been made in this regard. A brief description of the universe’s evolution during its different stage

... ver más

Se analizaron datos de E. coli productora de BLEEs aisladas de pacientes de diferentes áreas hospitalarias por medio de las interacciones que existen entre los antibiogramas y

... ver más

Documentación de procesos de restauración ecológica asistida: Islas de cultivo y plantaciones de Melina en Guanacaste, Costa Rica

Ana María Sierra-Parra, Nicolás Enrique Quijano Prieto, Christian G. Herrera-Martínez, Roger Villalobos Soto, Diego Delgado, Milena Gutiérrez Leitón

Esta investigación recopila lecciones aprendidas de procesos de restauración asistida útiles para promover esta actividad en territorios ecológicamente similares. El objetivo fue documentar el

... ver más

Competitividad de la producción de maíz grano en el estado de Campeche, México

Alberto Santillán Fernández, Arely Anayansi Vargas Díaz, Eliana Josefina Noguera Savelli, Mauricio Antonio Carmona Arellano, Javier Enrique Vera López, Jesús Arreola Enríquez

Con datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera se caracteriza la productividad de maíz grano en el ámbito municipal de Campeche, México, mediante es

... ver más

Impacto del manejo de agroecosistemas cafetaleros en la calidad del suelo en las cuatro estaciones del año en Tlapacoyan, Veracruz

Jonathan Edilberto Márquez de la Cruz, María de las Nieves Rodríguez Mendoza, José Luis García Cué, Julio Sánchez Escudero, Juan Ángel Tinoco Rueda

Se comparan suelos de cafetales con diferente pendiente y manejo durante un año. En cuatro cafetales (manejo órgano-mineral, agroecológico con mínimo manejo, manejo convencional y ma

... ver más

Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracteriz

... ver más

Se proponen algunas vías de análisis para replantear la imagen que dejaron las primeras lecturas críticas de El libro de arena (1975), según las cuales sería un trabajo rep

... ver más

Se reflexiona sobre la reconfiguración del cliente odontológico con base en la belleza orofacial inteligente, en el equilibrio armónico y simétrico de la sonrisa y el rostro. La inve

... ver más