Editorial

Eduardo Loría Díaz
Como cada año, en este número, presentamos un reporte de los principales indicadores estadísticos de la revista durante 2014. ... ver más

Los factores socioemocionales y el proceso de sucesión en las empresas familiares

Francisco Moisés Arreola Bravo, Juan Cayetano Niebla Zatarain, Guillermo Ramírez Martínez

Se utiliza el enfoque de la riqueza socioemocional (sew) y de los arquetipos familiares para crear un modelo conceptual como herramienta para el entendimiento y análisis de las rel

... ver más

103-115

Gender Violence in the Family: Penal Juridical Perspective

Jose Julio Nares Hernandez, Dulce Gloria Martínez García, Ricardo Colín García

 In the present work, the Federal Constitution and international treaties that oblige the State criminally to guarantee the women’s human rights to have a life free of violence at ho

... ver más

116-124

This paper assumes that communication sciences examine the communication itself in a large and interdisciplinary way. In this sense, during several decades, researchers have been pr

... ver más

125-135

Propiedades físicas, químicas y biológicas de tres residuos agrícolas compostados

Xicoténcatl Arturo López-Clemente, Celerino Robles-Pérez, Vicente Arturo Velasco-Velasco, Judith Ruiz-Luna, José Raymundo Enríquez-del Valle, Gerardo Rodríguez-Ortiz

La producción eficiente de composta requiere un conocimiento de la dinámica y la interacción de sus propiedades y de los materiales utilizados. Por esta razón, se analizan los principales cambi

... ver más

145-152

Land Use Change and its Socio-Economic Implications in the Mazahua Area of the Mexican Highlands

Victor Hugo López Vazquez, Miguel Ángel Balderas Plata, María Cristina Chávez Mejía, José Isabel Juan Pérez, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo

This article shows the land use change between 2000 and 2010 in the Mazahua Region of the State of Mexico and its socio-economic implications. The study is based on the socio-economic geography of

... ver más

136-144

Se analiza el papel que deben cumplir los agentes e instituciones educativas en función de las desigualdades sociales que vivencia la población adolescente en secundaria. Se sugiere que es urgent

... ver más

161-166

La complejidad de entender y enfrentar la formación de futuros desarrolladores de software

Ramón Ventura Roque Hernández, Juan Manuel Salinas Escandón, Adán López Mendoza

El desarrollo de software es una tarea que involucra complejidad proveniente del área de aplicación del producto final, de los factores técnicos y humanos y de la gestión del pr

... ver más

153-159

Se reporta un experimento educativo que tiene como objetivo colectivo la comprobación experimental de un concepto de uso frecuente en el constructivismo. El ejercicio consistió en que a la mitad

... ver más

167-171