Se analiza la tolerancia a otras tradiciones y expresiones culturales en México a partir de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 mediante una técnica estadística multivaria

... ver más

La confianza y el compromiso afectivo como factores determinantes en el emprendimiento de estudiantes universitarios. Una construcción en el contexto del marketing relacional educativo

Rafael Fabricio Matos-Cámara, José María Ruiz Ruiz, Ricardo Bernárdez-Vilaboa, Pilar Huerta-Zavala, Luis-Lucio Lobato-Rincón

Se busca conocer en qué medida la confianza que construyen los estudiantes por su universidad influyen en su compromiso afectivo y también cómo los efectos tanto de la confianza y del

... ver más

Se discute la pertinencia de las investigaciones de tesis de la Maestría en Estudios del Discurso y Literacidades Académicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en el marco de los

... ver más

En el siguiente artículo se analiza el impacto social de la reclusión a través de la trayectoria de salud-enfermedad de un grupo de mujeres liberadas de confinamiento penal. Para ello

... ver más

Servicios ecosistémicos del arbolado urbano en la Laguna de San Baltazar, Puebla, mediante el uso del software i-Tree

Jesus Hernández-Castán, Eduardo Cuesta Mejía, Benjamín Ortiz Espejel, Enrique Rosano Reyes

Se determinan los servicios ecosistémicos del arbolado urbano en la Laguna de San Baltazar, Puebla, México, mediante el uso del software i-Tree. Para ello se registraron las e

... ver más

Calentamiento de nanopartículas de oro inducido por excitación fotónica y multifotónica

Flonth Viena Gutierrez-Cruz, Alejandra Ancira-Cortez, Miguel Ángel Camacho-López, Keila Isaac-Olivé, Nallely Jiménez-Mancilla

Se evalúa la temperatura generada por nanopartículas de oro (AuNPs) al ser irradiadas con luz láser para su utilidad en terapia fototérmica plasmónica fotónica o multifotónica. La

... ver más

Sensibilidad del carbón de la espiga del maíz a diferentes fungicidas

Andrés Quezada-Salinas, Magnolia Moreno-Velázquez, Carlos De León, Cristian Nava-Díaz, Ana María Hernández-Anguiano, Guillermo Márquez-Licona

Se determina la sensibilidad de Sporisorium reilianum f. sp. zeae a diferentes fungicidas en condiciones de in vitro, como factor previo a su uso en campo. Par

... ver más

Análisis sensorial de chorizo, salmuera y ahumado de Coturnix coturnix japonica alimentadas con Moringa oleifera y Leucaena leucocephala

Carolina Flota-Bañuelos, Azalia Zavala-Hernández, Antonio Olegario Chab-Ruiz, Verónica Rosales-Martínez, Silvia Fraire-Cordero

Se evalúa la calidad de la canal de la codorniz japonesa previamente alimentada con Moringa oleifera y Leucaena leucocephala, así como también el nivel de agrado de

... ver más

Las fascinantes adaptaciones de las cactáceas y su historia evolutiva

Leandro Schwertner-Charão, Jacinto Treviño-Carreón, Rafael Delgado Martínez

Se dan a conocer las fascinantes e importantes adaptaciones de las cactáceas que han permitido su distribución y sobrevivencia en los desiertos americanos. De acuerdo con

... ver más

Reglas de asociación como estrategia de selección de ítems en exámenes adaptativos computarizados

Josué Pacheco Ortiz, Lisbeth Rodríguez Mazahua, Giner Alor Hernández

Se propone un método de selección de ítems en los CAT (Computerized Adaptive Testing) basado en reglas de asociación. De acuerdo con la respuesta correcta (1) o incorrecta (0) del ev

... ver más

Se propone una aproximación conceptual de una progresión bidireccional de los factores psicosociales en el trabajo. La argumentación considera a) la delimitación del marco t

... ver más