Sección: Ciencias sociales
Se analiza la tolerancia a otras tradiciones y expresiones culturales en México a partir de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 mediante una técnica estadística multivaria
... ver másSe busca conocer en qué medida la confianza que construyen los estudiantes por su universidad influyen en su compromiso afectivo y también cómo los efectos tanto de la confianza y del
... ver másSe discute la pertinencia de las investigaciones de tesis de la Maestría en Estudios del Discurso y Literacidades Académicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en el marco de los
... ver másSección: Ciencias humanas y de la conducta
En el siguiente artículo se analiza el impacto social de la reclusión a través de la trayectoria de salud-enfermedad de un grupo de mujeres liberadas de confinamiento penal. Para ello
... ver másSección: Ciencias de la tierra y de la atmósfera
Se determinan los servicios ecosistémicos del arbolado urbano en la Laguna de San Baltazar, Puebla, México, mediante el uso del software i-Tree. Para ello se registraron las e
... ver másSección: Ciencias de la salud humana
Se evalúa la temperatura generada por nanopartículas de oro (AuNPs) al ser irradiadas con luz láser para su utilidad en terapia fototérmica plasmónica fotónica o multifotónica. La
... ver másSección: Ciencias naturales y agropecuarias
Se determina la sensibilidad de Sporisorium reilianum f. sp. zeae a diferentes fungicidas en condiciones de in vitro, como factor previo a su uso en campo. Par
... ver másSe evalúa la calidad de la canal de la codorniz japonesa previamente alimentada con Moringa oleifera y Leucaena leucocephala, así como también el nivel de agrado de
... ver másSección: Espacio del divulgador
Se dan a conocer las fascinantes e importantes adaptaciones de las cactáceas que han permitido su distribución y sobrevivencia en los desiertos americanos. De acuerdo con
... ver másSe propone un método de selección de ítems en los CAT (Computerized Adaptive Testing) basado en reglas de asociación. De acuerdo con la respuesta correcta (1) o incorrecta (0) del ev
... ver másSección: Ensayo
Se propone una aproximación conceptual de una progresión bidireccional de los factores psicosociales en el trabajo. La argumentación considera a) la delimitación del marco t
... ver más