Sección: Editorial
Sección: Ciencias sociales
El impacto ambiental del consumo origina la presencia de un mercado emergente. Consecuentemente, surge un interés en estudiar este mercado. De este modo, se busca determinar si existen
... ver másEl artículo evalúa la política de seguridad pública en México durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, a partir de los resultados de la ENVIPE, desde
... ver másSe analizan vínculos sociales y su relación con la adopción de buenas prácticas agrícolas en café desde el enfoque de las redes sociales. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas
... ver másEl uso de las aves como mascotas es una actividad tradicional en México. Los pajareros son los principales usuarios de este recurso que se administra a través de permisos de subsistenc
... ver másSección: Ciencias humanas y de la conducta
Se presentan los resultados de una investigación de campo en Ecuador. Es un análisis del fenómeno migratorio con base en sus diversas problemáticas, el cual es abordado desde el punt
... ver másSe busca conocer cómo los factores pedagógico, tecnológico y beneficio social, así como la reputación de la plataforma Google for Education, influyen en la confianza del alumno, y e
... ver másSección: Ciencias de la salud humana
Se analiza la evidencia sobre el uso y efecto de técnicas de marketing, rotulado frontal y facultativo, así como perfil nutricional en envases de alimentos en las preferencias
... ver másSección: Ciencias exactas y aplicadas
Se exponen las ideas fundamentales del análisis de perturbaciones a multiescalas, también llamado método quasi-estacionario para soluciones tipo solitón. En esta aproximación
... ver másSección: Ciencias naturales y agropecuarias
Se evalúa la acumulación de biomasa en estacas de cuatro especies de Bursera durante cuatro estaciones del año, en cinco sustratos bajo condiciones de invernadero. Se estable
... ver másSección: Espacio del divulgador
Se presenta la diversidad de un grupo de salamandras peculiares, conocidas como ajolotes, que pertenecen al género Ambystoma. Se explican algunas de sus característic
... ver másLas zoonosis, como la rabia, el paludismo o el dengue, han afectado a los humanos desde nuestro origen. Ante la COVID-19, nuestro objetivo es destacar que los murciélagos no son los cul
... ver más