Sección: Editorial
Sección: Ciencias sociales
Se analiza un conjunto de revistas académicas mexicanas registradas en Latindex con el objetivo de conocer sus características principales y plantear una prospectiva. Se revisan datos proporciona
... ver más181-191
Se analiza el co-movimiento, la persistencia y la volatilidad de un conjunto de variables macroeconómicas de México durante 1940-2012. Las propiedades cíclicas son estudiadas para el periodo glo
... ver más192-203
Sección: Ciencias humanas y de la conducta
Se describe el nivel de discriminación percibida en el trabajo y el vecindario, y se estudia la relación que tiene con la depresión y la ira. La escala de Discriminación Temida y Percibida, el
... ver más204-214
Se presenta un primer acercamiento al principio del interés superior del niño en las instituciones asistenciales. Considera una serie de entrevistas y notas de campo de dos estas instituciones de
... ver más215-224
Sección: Ciencias naturales y agropecuarias
Se describe histológicamente la glándula dorsal de machos y hembras del pecarí de collar en tres regiones: craneal, media y caudal. Con las tinciones Hematocilinaeosina y Tricrómica de Masson o
... ver más225-232
Sección: Ciencias exactas y aplicadas
Las series de anomalías de superficie cosechada, volumen de producción, rendimiento medio anual y volúmenes exportados e importados de frijol en México pueden ser caracterizadas por la dimensi
... ver más233-241
Sección: Ensayo
Se explora el modo en el que la cinta El proyecto de la bruja de Blair (1999) apela a una codificación de su universo narrativo muy cercana a los planteamientos de lo fantástico propuestos por To
... ver más262-268
Sección: Espacio del divulgador
Se describen los principales componentes y arreglos de mampostería histórica, vulnerabilidad sísmica y técnicas existentes de refuerzo, principalmente presfuerzo. Tomando como base la evolució
... ver más242-252
Se analiza la evolución del concepto de sustentabilidad, se diferencian los avances metodológicos y se discuten los retos futuros en su evaluación. Se prospectan las perspectivas epistemológica
... ver más253-261