Observación, teorías y valores a la luz de la filosofía de Popper

Main Article Content

Eduardo Harada Olivares

Resumen

Se sostiene que Karl R. Popper planteó la tesis de la carga teórica de la observación antes que algunos de los filósofos de la ciencia considerados pospositivistas (Hanson, Kuhn y Feyerabend), pues en Lógica de la investigación (1934) presenta argumentos a favor de esta tesis basados en la práctica científica real y de tipo lógico-lingüístico. De hecho, esta tesis se puede encontrar desde Los dos problemas fundamentales de la teoría del conocimiento (1930-1933), pues en ese manuscrito, apoyado en psicólogos biologicistas, Popper presenta algo semejante a su posterior epistemología evolutiva. Se explica que Popper al plantear un enfoque pragmático y biológico del conocimiento llega a la conclusión de que existe una carga valorativa en la observación y que, por tanto, no es posible una neutralidad valorativa en el conocimiento o la ciencia, pues los valores son, precisamente, su condición de posibilidad.

Article Details

Como citar
HARADA OLIVARES, Eduardo. Observación, teorías y valores a la luz de la filosofía de Popper. CIENCIA ergo-sum, [S.l.], v. 13, n. 2, p. 200-210, mar. 2015. ISSN 2395-8782. Disponible en: <https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/7524>. Fecha de acceso: 15 mar. 2025
Sección
Ensayo