Editorial

Eduardo Loría Díaz

Como cada año, en este número, presentamos un reporte de los principales indicadores estadísticos de la revista durante 2015.

... ver más

Se tiene como objetivo sustentar la calidad de vida en el trabajo como un derecho humano laboral que repercute en la salud ocupacional de los

... ver más

121-133

Se evalúan los efectos de procampo, programa más reciente de la política agrícola mexicana, en la reducción de la pobreza rural de los beneficiarios en dos municipios chihuahuenses: Cuauhtémoc y ... ver más

134-144

Se propone un modelo del concepto de persona para el análisis antropológico basado en el individuo, la cultura, la sociedad y el conocimiento. El concepto de persona es clave para el conocimiento

... ver más

Una identificación tipológica de perpetradores(as) de violencia de pareja en muestras mexicanas

Esteban Eugenio Esquivel Santoveña, Gloria Margarita Gurrola Peña, Patricia Balcázar Nava

Se exploran diferentes tipos de perpetradores (y víctimas) de violencia de pareja (vp) e indicadores de salud mental asociados en muestras cl

... ver más

Se identifican los roles y estereotipos de género y su impacto en los comportamientos sexuales de estudiantes universitarios. Se empleó la T

... ver más

112-120

Se evaluó económicamente la engorda de toretes en dos sistemas de alimentación: uno bajo el sistema silvopastoril intensivo (SSPI) y otro b

... ver más
Se responde a la pregunta ¿el nternet nos está volviendo más creativos? Con base en diversos autores, se define el concepto de creatividad. Es la habilidad de generar ideas lo que nos ayuda a encon ... ver más

Un modelo didáctico para comprender el bosón de Higgs

Jonás Valencia Carrillo, Jorge Alejandro Bernal Arroyo

Se explica de forma didáctica, accesible para profesores que imparten los cursos de física moderna básica, el mecanismo del rompimiento espontáneo de la simetría con la presencia de un campo d

... ver más

163-170

Isocuanta de la producción de leche semiintensiva en una región del Estado de México

Samuel Rebollar Rebollar, Nicolás Callejas Juárez, Juvencio Hernández Martínez, Germán Gómez Tenorio, Eugenio Guzmán Soria
Para determinar niveles óptimo técnico (not) y óptimo económico (noe) del alimento concentrado y forraje en producción de leche, se construyó un modelo econométrico polinomial. La información ... ver más

171-177