La pena de muerte desde la bioética y los derechos humanos

Main Article Content

Octavio Márquez Mendoza Marcela Veytia López Rosalinda Guadarrama Guadarrama Sergio Ruiz Peña Elba Margarita González Fabián

Resumen

Se ofrece una reflexión de la pena de muerte, que parte de premisas esen­ciales desde la bioética y los derechos humanos. Se plantean algunas generalidades de esta disciplina, dado que orientan a un cuestionamiento respecto al aporte de la ciencia y la tecnología para llevar a cabo “ejecuciones más humanas”. Enseguida se recurre a los conceptos de vida, persona y dignidad para enmarcar el argumento en los derechos humanos. Se retoman algunas sentencias de documentos internacionales apelando a un desarrollo del hombre desde la ética: la práctica de la pena máxima, por el contrario, lo retiene. Así pues, se anticipa que lo humano nunca se hallará en la aniquilación de su propio género.

Article Details

Como citar
MÁRQUEZ MENDOZA, Octavio et al. La pena de muerte desde la bioética y los derechos humanos. CIENCIA ergo-sum, [S.l.], v. 22, n. 1, p. 75-81, feb. 2015. ISSN 2395-8782. Disponible en: <https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/7848>. Fecha de acceso: 17 ene. 2025
Sección
Espacio del divulgador