Producción de melón y sandía en la Comarca Lagunera: un estudio de planeación para reducir la volatilidad de precios
Main Article Content
Resumen
Durante 2013 los productores de melón y sandía enfrentaron el problema de bajos precios en junio, julio y agosto por los excesos de oferta temporales. Para analizar cómo los cambios en la proporción de la producción de melón y sandía, y medidas de control de la oferta, podrían eliminar los excesos se usó un modelo de programación lineal. Bajo una situación óptima, 72% de la producción total de ambos cultivos debería corresponder al melón y 28% a la sandía, generando una ganancia de 5.8% más alta que la observada durante 2010/2012. La disminución de 30% en la producción de junio, julio y agosto y la planeación de la producción en zonas de bombeo aumentarían la ganancia en 14.0 y 35.9%, respectivamente.
Article Details
Como citar
RAMÍREZ-BARRAZA, Brenda Aracely; GARCÍA-SALAZAR, José Alberto; MORA-FLORES, José Saturnino.
Producción de melón y sandía en la Comarca Lagunera: un estudio de planeación para reducir la volatilidad de precios.
CIENCIA ergo-sum, [S.l.], v. 22, n. 1, p. 45-53, feb. 2015.
ISSN 2395-8782.
Disponible en: <https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/7845>. Fecha de acceso: 17 ene. 2025
Sección
Ciencias naturales y agropecuarias