Historia de la producción de cal en el norte de la cuenca de México
Main Article Content
Resumen
En Tula, Apaxco y Ajoloapan se localizan varios de los afloramientos de rocas sedimentarias más importantes de la cuenca de México, utilizados para la extracción de calizas para la producción de cal, recurso de suma importancia para la construcción y la nixtamalización. En este trabajo, a partir del análisis de documentos históricos, información arqueológica y etnográfica, se presenta la historia de la producción de cal, así como la forma en que los habitantes de las poblaciones de Atotonilco, Tequixquiac, Hueypochtla, Tlapanaloya, Xilotzingo y Ajoloapan, accedían a este recurso en la época prehispánica y durante la Colonia.
Article Details
Como citar
PALMA LINARES, Vladimira.
Historia de la producción de cal en el norte de la cuenca de México.
CIENCIA ergo-sum, [S.l.], v. 16, n. 3, p. 227-234, oct. 2017.
ISSN 2395-8782.
Disponible en: <https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/7083>. Fecha de acceso: 09 ago. 2022
Sección
Ciencias sociales