Análisis histórico de las plagas forestales en México

Main Article Content

Giovani González Camacho http://orcid.org/0000-0003-3479-8973
Francisco Herrera Tapia http://orcid.org/0000-0001-5634-5057

Resumen

El objetivo de la investigación fue analizar el comportamiento histórico de las plagas forestales en México. Para ello, se consultaron los anuarios forestales estadísticos de 1994 a 2020 así como datos atmosféricos. Con los datos recabados se realizó un análisis de correlación de Pearson, se efectuó un análisis de tendencias y se generaron 2 índices de afectación histórica, uno a nivel nacional y otro a nivel estatal. Como resultado, se obtuvo que la temperatura mínima anual fue el factor atmosférico que presentó mayor correlación positiva con las plagas forestales, que las tendencias de las plagas forestales alcanzaron su clímax alrededor del 2015 y que las entidades con mayor afectación histórica han sido Durango, Jalisco, Veracruz y Chihuahua.

Article Details

Como citar
GONZÁLEZ CAMACHO, Giovani; HERRERA TAPIA, Francisco. Análisis histórico de las plagas forestales en México. CIENCIA ergo-sum, [S.l.], v. 32, sep. 2024. ISSN 2395-8782. Disponible en: <https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/22916>. Fecha de acceso: 25 jun. 2025 doi: https://doi.org/10.30878/ces.v32n0a22.
Sección
Ciencias naturales y agropecuarias

Citas

CONAFOR (2007). Comisión Nacional Forestal: Manual de Sanidad Forestal. http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/15/810Manual%20de%20sanidad%20forestal.pdf
CONAFOR (2008). Comisión Nacional Forestal: Manual de identificación y manejo de plagas y enfermedades en viveros forestales. http://www.conafor.gob.mx:8080/biblioteca/descargar.aspx?articulo=243
CONAFOR (2019). Comisión Nacional Forestal: El Sector Forestal Mexicano en Cifras. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
CONAFOR (2020). Comisión Nacional Forestal: Estado que Guarda el Sector Forestal en México, Bosques para el bienestar social y climático. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
CONAFOR (2022a). Comisión Nacional Forestal: Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 2021. https://www.conafor.gob.mx/apoyos/index.php/inicio/app_apoyos#/detalle/2021/92
CONAFOR (2022b). Comisión Nacional Forestal: Sistema Integral de Vigilancia y Control Fitosanitario Forestal. http://sivicoff.cnf.gob.mx/
CONAFOR (2024). Comisión Nacional Forestal: Apoyos CONAFOR. https://www.gob.mx/conafor/acciones-y-programas/apoyos-conafor
Del, E. y Sáenz, C. (2017). Insectos descortezadores (Coleoptera: Curculionidae) y cambio climático: problemática actual y perspectivas en los bosques templados. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 20(2), pp. 53-60. https://doi.org/10.1016/j.recqb.2017.04.006
DOF (2022). Diario Oficial de la Federación: Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDFS.pdf
FAO (2012). Food and Agriculture Organization: Guía para la aplicación de normas fitosanitarias en el sector forestal. https://www.fao.org/3/i2080s/i2080s.pdf
González, R. E., Equihua, A., Mendoza, M. A. y Tovar, D. C. (2010). Relaciones entre descortezadores (Coleóptera: Scolytidae) y vitalidad en bosques de Pinus hartwegii Lindl. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 1(2), pp. 121- 133.
Guégan, F.J., Thoisy, B., Gomez, M. & Jactel, H. (2023). World forests, global change, and emerging pests and pathogens. Current Opinion in Environmental Sustainability, 61(101266), pp. 1-9. https://doi.org/10.1016/j.cosust.2023.101266.
Hódar, J.A., Zamora, R. y Cayuela, L. (2012). Cambio climático y plagas: algo más que el clima. Ecosistemas, 21(3), pp. 73-78. DOI: 10.7818/ECOS.2012.21-3.09
McTaggart, E., Megiddo, I. & Kleczkowski, A. (2023). The effect of pests and pathogens on forest harvesting regimes: A bioeconomic model. Ecological Economics, 209, pp. 1-17. https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2023.107800.
Méndez, F. M., Méndez, J. y Cerano, J. (2020). Distribución actual y potencial de Dendroctonus mexicanus Hopkins bajo dos escenarios de cambio climático. Madera y Bosques, 26(2), pp. 1-14. DOI: https://doi.org/10.21829/myb.2020.2622002
Moore, B. & Allard G. (2008). Los impactos del cambio climático en la sanidad forestal. https://www.fao.org/documents/card/fr/c/5f6cd4bf-6c4d-5de0-be73-c9c68b41ca13/
Olivo, V., Gomez, C. y Carabelli, F. (2021). Modelo de gestión de la sanidad forestal para bosques implantados en Patagonia: Una propuesta para la provincia de Chubut. Quebracho - Revista de Ciencias Forestales, 29(2), pp. 78-91.
ONU (2023). Organización de las Naciones Unidas: La posible vuelta del fenómeno El Niño amenaza con batir récords de temperaturas mundiales. https://news.un.org/es/story/2023/03/1518967
SAGADER (1994). Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
Schneider, L., Comte, V. & Rebetez, M. (2021). Increasingly favourable winter temperature conditions for major crop and forest insect pest species in Switzerland. Agricultural and Forest Meteorology, 298(108315), pp. 1-7. https://doi.org/10.1016/j.agrformet.2020.108315.
Selfa, J. y Atento, J.L. (1997). Plagas agrícolas y Forestales. http://sea-entomologia.org/PDF/BOLETIN_20/B20-006-075.pdf
SEMARNAT (1999). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2000). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2001). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2002). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2003). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2004). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2005). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2006). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2007). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2008). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2009a). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Indicadores básicos del desempeño ambiental de México. https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/indicadores14_cd/conjuntob/07_forestales/07_forestales_presion.html
SEMARNAT (2009b). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2010). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2011). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2012). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2013). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2014). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2015). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2016). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2017). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAT (2018). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAP (1995). Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAP (1996). Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAP (1997). Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SEMARNAP (1998). Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca: Anuario Estadístico de la Producción Forestal. https://www.gob.mx/semarnat/documentos/anuarios-estadisticos-forestales
SMN (2015). Sistema Meteorológico Nacional: Reporte del Clima en México 2015. https://smn.conagua.gob.mx/tools/DATA/Climatolog%C3%ADa/Diagn%C3%B3stico%20Atmosf%C3%A9rico/Reporte%20del%20Clima%20en%20M%C3%A9xico/Anual2015.pdf
SMN (2022). Sistema Meteorológico Nacional: Climatología. https://smn.conagua.gob.mx/es/
Sosa, L., Méndez, J., García M.A., Cambrón, V.H., Villarreal, J.A., Ruiz, C.G. y Montoya, J.C. (2018). Distribución potencial de barrenadores, defoliadores, descortezadores y muérdagos en bosques de coníferas de México. Revista mexicana de ciencias forestales, 9(47), pp. 187-208. DOI: https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i47.159
CC BY-NC-ND