Este artículo presenta una aproximación novedosa al estudio de los ciclos de crecimiento, para lo cual se emplea la distribución de probabilidad multinomial y el denominado modelo de crecimi
... ver más21-34
Se presenta una discusión crítica del progreso académico en la evaluación de las percepciones del turismo en comunidades receptoras. Considerando un número significativo de artículos rele
... ver más35-44
Se describe el desarrollo de un sistema de información gerencial para la Subcomisión de Trabajos de Grado de Ingeniería de Sistemas del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente,
... ver más45-53
Se describen algunos aspectos de la fiesta patronal en Santa María Magdalena en Xico, Veracruz, particularmente los elementos culturales indígenas incorporados a la cultura festiva xiqueña b
... ver más9-20
En la Sierra Nororiental de Puebla, México, los frutos de granada china son muy apreciados por la población local, pero existen pocos datos sobre su calidad hortofrutícola. Con el fin de ini
... ver más54-60
Se estudiaron 68 cepas de enterobacterias productoras de infecciones nosocomiales, en su mayoría (63%) Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. El 40% fueron resistentes a cefalosporinas de t
... ver más83-90
73-82
61-72
Las bases de la herpetología moderna en general se establecieron en el siglo XVIII, particularmente durante la Ilustración y quienes hicieron la mayor contribución fueron fundamentalmente los
... ver más101-107
La obra de Teilhard de Chardin puede aplicarse a la no-violencia. La teoría de la evolución de Teilhard es un referente importante en su heterodoxia inicial para valorar esta otra heterodoxia d
... ver más91-99