Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria
Main Article Content
Resumen
El objetivo del presente artículo es describir la insostenibilidad en la gestión del agua en México y la respuesta de los movimientos sociales indígenas en defensa del agua y los recursos naturales. La conciencia de estos grupos indígenas, sus reivindicaciones y sus propuestas de cambio mediante planes de desarrollo rural sostenibles realizados y gestionados por ellos mismos, suponen un acercamiento a la visión de futuro de La Nueva Cultura del Agua. El estudio de caso se ha realizado en la Presa Villa Victoria y en la Región Mazahua colindante a dicho cuerpo de agua. Se analizó información cartográfica, estadística y documental, así como la obtenida a través del diálogo con informantes de la zona en estudio.
Article Details
Como citar
OROZCO HERNÁNDEZ, María Estela; QUESADA DIEZ, Amaia.
Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria.
CIENCIA ergo-sum, [S.l.], v. 17, n. 1, p. 28-36, oct. 2017.
ISSN 2395-8782.
Disponible en: <https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/7796>. Fecha de acceso: 07 ago. 2022
Sección
Ciencias sociales