Efecto de lignificación de estacas sobre enraizamiento de Bursera morelensis Ram. y Bursera galeottiana Engl. en la Universidad de la Cañada en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México

Main Article Content

Juan Manuel Loeza-Corte Ernesto Díaz-López Jesús Manuel Campos-Pastelín Jesús Israel Orlando-Guerrero

Resumen

Las Burseras son características de la selva baja caducifolia, se distribuyen desde
el sur de Estados Unidos hasta Perú y son utilizadas para la extracción de resinas como el copal y talla de madera como los alebrijes. Por ello, se estableció un experimento de bloques completos al azar con arreglo factorial; los elementos de estudio fueron Bursera morelensis Ram. y Bursera galeottiana Engl.

El grado alto y bajo de lignificación de estacas fue utilizado para evaluar el porcentaje de enraizamiento, volumen de raíz y número de brotes aéreos. Los resultados indican que el porcentaje mayor de enraizamiento en B. morelensis
se logra con poco grado de lignificación, mientras que en B. galeottiana es mayor.
Esto muestra que la reproducción asexual puede ser una alternativa para la propagación de este género en el estado de Oaxaca.

Article Details

Como citar
LOEZA-CORTE, Juan Manuel et al. Efecto de lignificación de estacas sobre enraizamiento de Bursera morelensis Ram. y Bursera galeottiana Engl. en la Universidad de la Cañada en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México. CIENCIA ergo-sum, [S.l.], v. 20, n. 3, p. 222-226, oct. 2013. ISSN 2395-8782. Disponible en: <https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/7035>. Fecha de acceso: 25 jun. 2025
Sección
Ciencias naturales y agropecuarias