Vivienda y necesidades estratégicas de género. Un estudio sobre mujeres académicas usando modelos de regresión logística exacta

Martha Eugenia Chávez González, Dayna Priscila Saldaña Zepeda, Susana Aurelia Preciado Jiménez

El objetivo del presente trabajo es evaluar si el arreglo familiar en el que cohabitan las docentes universitarias de una institución pública en México, determina la tenencia y la sat

... ver más

Importancia de la milpa mazahua en el noroeste del Estado de México: perspectiva ante el cambio de uso de suelo

Berenice Marcial Medina, María Consuelo Marín-Togo, Lorena González Pablo

La milpa es un sistema agrícola que engloba prácticas, creencias y conocimientos locales construidos con el paso de los años. El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la i

... ver más

El artículo pretende evaluar las consecuencias del ciberacoso y sexting en estudiantes de medio superior en Tlaxcala durante la pandemia a partir del informe de INEGI publicado entre 20

... ver más

Conteo de letras de una frase con los dedos y matrices

Fernando Ricardo González Díaz, Ricardo García Salcedo

El artículo presenta un enfoque novedoso para contar letras en palabras o frases en español usando los dedos de la mano derecha. Se utiliza un modelo algebraico basado en matrices para

... ver más

Se destaca el efecto de la adiposidad sobre la función reproductiva, con énfasis en la acción local de algunas adipocinas sobre la función ovárica. Se realizó la revisión bibliogr

... ver más

Índice Tobillo Brazo, factores sociodemográficos y clínicos en pacientes con diabetes tipo 2

José Roberto Sánchez Hernández, Sharon Lisette Carrasco Brambilla, Margarita Veneranda Pérez Félix, Victor Manuel Tegoma Ruiz, Yun Sem Chiu Cruz, Esther Alice Jiménez Zúñiga

Se identificó la relación entre Índice Tobillo Brazo (ITB) con los factores sociodemográficos y clínicos de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Estudio descriptivo correlacional.&nbs

... ver más

Análisis de la producción científica e investigación en Viticultura y Enología de México

Rodrigo Alonso-Villegas, ralonso, Dina Aracely de Haro-Porras, Irma Ofelia Maya-Meraz, imaya, Ramona Pérez-Leal, rleal

Se desarrolló un análisis de la producción científica e investigación en el área de Viticultura y Enología sobre artículos referentes a México, publicados entre 2000 y 2022 e in

... ver más

Cosmos chocolate (Cosmos atrosanguineus Sherff): una especie ornamental endémica y poco valorada en México

Diana Erika Gómez Pedraza, Oscar Cruz Álvarez, Maria Teresa Martínez Damián

Este artículo busca promover la difusión y conocimiento de la planta de cosmos chocolate (Cosmos atrosanguineus Sherff), mediante la recopilación, análisis y resumen de la información

... ver más

Estrategias anti-predadoras en mamíferos

Yamile González Cruz, Francisco Javier Manjarrez Silva

Este ensayo revisa y analiza la información actual sobre las diferentes estrategias antidepredatorias y sus implicaciones en las especies de mamíferos, a través del análisis, interpretación e

... ver más

Examinamos críticamente la idea de la Tierra plana, discutimos por qué se cree en ella y la pertinencia de debatirla públicamente. En una Tierra plana, las explicaciones del día-noch

... ver más

Se examina el ATLAS Ti como una opción para teorizar en la sociedad líquida. Para obtener los resultados se utilizó una metodología documental que inició con el arqueo, categorizaci

... ver más